La Marquesina
                       
NOTAS  

 

 

Jurassic World  

Jurassic World, sin novedad

 

Por: Alejandro Meraz

 

 

 

Llega la tercera semana de Jurassic World en cartelera, y con ello los éxitos se siguen acumulando para esta cuarta entrega que da continuidad a la saga de Jurassic Park, así entonces, nos sumamos a las críticas que califican el filme como “bueno”, considerando las altas (muy altas) expectativas que se tenían al respecto.

Estas consideraciones, engloban el “todo” de la película como guion, fotografía, argumento y música, entre otros; este último, un aspecto sin relevancia alguna en el filme dirigido por Colin Trevorrow.

Michael Giacchino, fue el encargado de la musicalización de esta película que de principio a fin, nos presenta música tipo orquestal que se caracteriza por, básicamente, recrear lo que se nos había presentado en las entregas anteriores de la saga, con multifacetas musicales que nos ayudan a prever lo que está por venir en cada escena.

Giacchino, reconocido orquestista de origen estadounidense de 47 años de edad, se ha ganado un lugar entre los destacados de los musicalizadores hollywoodenses, al haber obtenido ya un Oscar y un Globo de Oro, por su trabajo en el filme “Up” en 2010.

Pero el desempeño de este compositor, no se limita únicamente a la pantalla grande, también ha ganado prestigio por lo logrado en videojuegos o series televisivas como “Medalla de Honor” (Medal of honor) y “Lost”, respectivamente, por mencionar algunos.

Sin embargo, como ya decíamos, a pesar de la calidad musical con la que Michael Giacchino cuenta y su inmensa experiencia en el ámbito, Jurassic World no ofrece nada destacable en el tema musical.

Claro está que con los destellos con los que esta película nos remonta a sus entregas anteriores, el clásico tema de John Williams, que acompañó a la saga desde sus inicios, no se podía quedar atrás, por lo que Michael nos presenta una remasterización del tema bajo el título “Welcome to Jurassic World”, respetando a cabalidad la base orquestal, con fundamento en instrumentos de cuerda como violines y chelos, y percusiones particularmente graves acompañados de instrumentos de aire.

No obstante, a pesar de los esfuerzos del ganador del Oscar en una ocasión, los expertos, a través de diversos espacios, no han dudado en referir que “se extraña la música de John Williams”; coincidimos, aunque sin demeritar los resultados expuestos el 11 de junio de este año.

 
   

Regresar al menú.